viernes, 1 de abril de 2016

La reina roja, de Victoria Aveyard


En una sociedad dividida por el color de la sangre, los Rojos luchan por sobrevivir bajo la sombra de los Plateados, los "superhumanos" con poderes terribles que les permiten manejar el mundo a su antojo. Pero cuando se revela que Mare Barrow, una joven ladronzuela Roja, tiene también esas habilidades, es llevada al mundo de los plateados. Allí descubrirá que el poder es un juego peligroso y que la única certeza es la traición.
Editorial: Océano Gran Travesía| Páginas: 469 | ISBN: 978-84-9441-102-1
Opinión personal


En esta nueva apuesta de la editorial Océano Gran Travesía nos encontramos con una distopía de lo más novedosa, aunque con ciertos toques que me recordaban a otras obras como La Selección. En el mundo que nos presenta la autora encontramos todavía reinas y reyes, nobles, príncipes y princesas pero también un mundo dividido, con mucha pobreza y una protagonista muy fuerte.

Mare es una joven de origen humilde que para ayudar a su familia a sobrevivir solo le queda robar. Los jóvenes al cumplir la mayoría de edad son forzados a ir a la guerra, una guerra iniciada por los Plateados pero protagonizada por la muerte de los Rojos que luchan por ellos. En esta guerra, la sangre plateada se paga con sangre roja.

De esta forma, cuando Kilorn, el mejor amigo de Mare, debe marcharse, ella, para salvarlo, se ve metida dentro de una organización revolucionaria que lucha contra las injusticias que sufren los Rojos, La Guardia Escarlata. En un momento de desesperación Mara se encuentra con Cal, un hombre que desconoce dispuesto a ayudarla. Así, es llevada al palacio, dónde realmente empieza la acción en el libro.

La Reina Roja es un libro juvenil lleno de acción, que te costará dejar porque cada capítulo está lleno de sorpresas. Con su ritmo trepidante se lee enseguida y su protagonista es el punto fuerte del libro. Se rompen los tópicos del género juvenil, con una protagonista fuerte y decidida, sin miedo a la traición, la lucha y la guerra. Sabe lo que quiere y está dispuesta a llevarse a cualquiera que se interponga en su camino. 

Es un libro plagado de crítica social, en donde una mujer joven es consciente de las injusticias de su mundo y lucha por acabar con ellas a cualquier precio. Además, la protagonista va descubriéndose cada vez más a sí misma, de lo que es capaz y el lector la acompaña en esa aventura llena de emociones.

Finalmente recomiendo encarecidamente este libro a los amantes de la fantasía, de las distopías, pero sobretodo a aquellos que todavía no se atreven con el género juvenil o a aquellos que tienen una visión del mismo totalmente distorsionada. Este es uno de los muchos ejemplos de libros juveniles bien construidos, que te atrapan con su originalidad y que consiguen introducirte en un mundo de revolución.

2 comentarios:

  1. A mi me ha gustado el libro, pero analizándolo más a detalle me parece que si tiene ciertas cosas no tan buenas, de todas formas si me gustaría continuar con la saga, muchos saludos ;D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tiene sus cosillas, pero al final la sensación con la que me he quedado ha sido muy buena. Un beso!!

      Eliminar

Recuerda: ¡tus comentarios alimentan este blog!